aaaaaaaaaaaa
Ganadería y M. Ambiente
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Santa María de Cayón adjudicó la 2ª Fase de la construcción de la Bolera Cubierta, sita en el Complejo Deportivo “Fernando Astobiza”, de Sarón. El presupuesto de la obra asciende a 134.995,90 €.
La Bolera Cubierta es una vieja aspiración municipal por su fuerte tradición bolística, de tal manera que existen 10 boleras y 12 peñas bolísticas. En 2002 el Ayuntamiento inició la 1ª fase, con un presupuesto de 120.000 € y que por motivos de limitación presupuestaria el Ayuntamiento no ha podido sacar esta 2ª fase hasta ahora.
Las obras consisten en la construcción de una bolera cubierta apta para la liga nacional, esto es, de dimensiones de zona de juego 34 x 8 metros. Para ello se dimensiona un edificio de 40,70 x 15,70 metros, que proporciona una superficie construida de 639 metros cuadrados, con una altura al alero de 5 metros y una altura máxima de 9 metros. Dispone de un peto perimetral en vuelo sobre el edificio de 1,50 metros.
La zona de juego de la bolera se sitúa enterrada 80 cm. respecto a la rasante de la acera, de forma que desde la misma se puede observar el juego a través de los ventanales que dispone la fachada principal.
La estructura estará formada por pórticos metálicos a dos agua, formados por perfiles normalizados soldados, separados en ambos sentidos una distancia de 5 m.
Se accede al interior a través de dos puertas de dos hojas de 3 metros de luz total, ubicadas en los extremos de la fachada principal y posterior respectivamente.
Dispone de un graderío perimetral formado por gradas prefabricadas de hormigón para 250 personas, dispuestas sobre muros resistentes, así como una acera perimetral a la zona de juego para el acceso a las mismas.
El plazo de ejecución de las obras será de cuatro meses.

El ayuntamiento pleno del día 21 de Septiembre de 2004 aprobó por unanimidad de los reunidos facultar al señor alcalde D. Gastón Gómez para la firma de un convenio entre el ayuntamiento de Santa Mª de Cayón y la Cámara Agraria, por la cual esta cedería para uso y disfrute del ayuntamiento el local que posee en Santa Maria siempre y cuando el ayuntamiento se comprometa ha rehabilitar dicho edificio y lo destine a fines para la mejora de la ganadería, agricultura y la forestación. 

El ayuntamiento a través de la agencia de desarrollo local ha preparado una memoria para presentar a la cámara agraria donde hace una introducción del estado actual del edificio, que se encuentra en desuso y en estado de ruina y abandono, por lo que para volver a utilizarlo seria necesario rehabilitarlo íntegramente. 

El edificio consta de una planta de 144 m2 dividido en tres salas grandes, una pequeña y otra que actualmente la utiliza la peña bolistica de Cayón.

Después hace un avance, donde nos pone los objetivos del proyecto, desglosados en 4:

1.       Poner en marcha el Plan Formativo Municipal en los cursos y talleres relativos a actividad agraria, jardinería y medio ambiente: Mejorar el nivel formativo de la población activa.

2.       Mejorar la empleabilidad de la población activa, mejorando las condiciones para su inserción  laboral por cuenta ajena o apoyando el autoempleo y la creación de empresas nuevas. Para ello se cuenta también con el servicio de orientación sociolaboral para el empleo y el autoempleo de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Sta. Mª de Cayón.

3.       Fomentar la actividad agraria en la zona, que actualmente está en crisis, bien mejorando la explotación actual o bien orientándola hacia la agricultura y ganadería ecológica, que se adapta a los requerimientos medioambientales y también a las nuevas demandas de la sociedad.

4.       Sensibilizar a los vecinos y vecinas del Valle de Cayón en la necesidad de cuidar y preservar el medio ambiente, a través de cursos y talleres de jardinería, horticultura, flora y fauna de la comarca, reciclaje, etc.

Para la remodelación del edificio el ayuntamiento de Santa Maria de Cayón ha mandado realizar un proyecto a un arquitecto, cuyo importe se aproxima a 200.000€.

Dentro del programa anual de actividades el Ayuntamiento planea en ese edificio las siguientes:

-Curso de Inseminación Artificial para Equinos y Bovinos.

-Seminario de Sistema de Trazabilidad de la Leche.

-Curso de Ganadería Ecológica.

-Curso de Agricultura Ecológica.

-Curso de Horticultura.

-Talleres de Jardinería y Compostaje.

-Curso de Incorporación de Jóvenes a la Empresa Agraria. 

-Curso de Capacitación Profesional Agraria.

-Curso de Explotación Forestal Sostenible.

-Curso de Viverismo y Forestación.

-Curso de Seguridad y Trazabilidad de la Industria Agroalimentaria.

-Curso de Elaboración de Mermeladas.

-Curso de Elaboración de Quesos.

-Curso de registro sanitario y planes de autocontrol exigidos para la transformación, envasado o venta de productos agrícolas, especial apicultura y avicultura.

-Curso de Gestión del Turismo Rural.

-Curso de Energía Solar y Eólica.

-Curso de Asociacionismo y Desarrollo Rural.

-Curso de Fiscalidad y Seguridad Social Agraria.

-Curso de Buenas Prácticas Agrarias.

-Seminario sobre Flora y Fauna Local. 

Por parte de la Corporación Cayonesa se espera que la Cámara Agraria vea con buenos ojos esta propuesta, lo apruebe y en el menor plazo de tiempo todo esto sea una realidad.

carretera2El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Obras Públicas, a terminado la obra de mejora de acceso al Barrio de San Antonio, en el pueblo de La Abadilla.

Las obras han consistido en el aglomerado en caliente del vial, con un espesor de 7 cm. Y unas aceras de losa de piedra en aquellos lugares donde la anchura lo permitía. El presupuesto ha ascendido a 12.000 €

carreteras3La Empresa Senor, S.A. está ejecutando las obras de mejora en dicha carretera, que consisten en sanear unos blandones que se produjeron este invierno, después de que el Ayuntamiento acondicionara todo el vial hace 1 año.

ComplejoLas obras consisten en el ensanche del vial, aparcamiento a ambos lados de la calzada, la construcción de dos nuevas aceras, la colocación de invornales para la recogida de aguas y alumbrado público. Se ha procedido a la regularización del firme para su posterior aglomerado en caliente. A continuación se procederá al pintado de los viales y aparcamientos. Las obras ascienden a un montante de 24.000 €.

Gobierno Cantabria

Servicio Cántabro de Empleo

Ministerio de Trabajo y Economía Social

Unión Europea