El primer tema a tratar fue el referente al puente de La Penilla que se encuentra dentro de la Carretera Autonómica CA-611, entre las localidades de La Penilla y Argomilla, en la actualidad de una sola vía. El Consejero transmitió al Alcalde que actualmente esta trabajando en la redacción del proyecto, y que para mediados de Marzo se finalizará, comprometiéndose a ir al Ayuntamiento por esas fechas a presentarlo para su licitación inmediata, entendiendo que para finales de Agosto pudiera estar finalizado.
El segundo asunto tratado fue la Carretera Autonómica CA-610 entre Santa María de Cayón y Pomaluengo. En este tema el Consejero informó que en estos días se adjudicaría el proyecto a realizar, con un plazo de cuatro meses, para su posterior licitación de la obra a inmediatamente su realización. De igual manera recordó al Alcalde que dicha obra tiene comprometido para este año 2005 la cantidad de 890.000 € y que, por lo tanto, antes de finalizar el ejercicio había que comenzarla.
El Consejero trasladó al Alcalde dos actuaciones que su Consejería va a realizar durante este año en el Municipio, la carretera de Corra, cuyas obras ya han comenzado, realizadas por la Brigada de Vías y Obras, y en breves días se finalizará, y un aglomerado de distintos barrios del Municipio, cuyo proyecto se esta redactando.
En la misma reunión se abordaron un tema que los departamentos de Obras Públicas, Urbanismo y el propio Ayuntamiento, vienen trabajando hace unos meses, se trata de la construcción de 150 viviendas de Régimen Especial en el Municipio y que en breve plazo de tiempo será una realidad.
Días atrás tuvo lugar la recepción de la obra, por parte de los técnicos de la Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Santa María de Cayón.
El abastecimiento de agua en el pueblo de Argomilla databa de 1.975 y se realizó en su mayor parte con tubería de fibrocemento y fundición. Asimismo se construyó un depósito regulador de 100 m3 situado en el monte de La Corona, a una altitud de 142 metros sobre el nivel del mar.
El abastecimiento de agua al pueblo viene del Plan Esles. En dicho plan se sitúa la E.T.A.P. (Estación de Tratamiento de Agua Potable) de Parayas, que toma el agua del manantial de San Jacinto y desde el cual se distribuye el agua a todo el Valle de Cayón.
Al tener más de treinta años la red, eran numerosas las fugas de agua, por lo cual el Ayuntamiento de Santa María de Cayón solicita a la Dirección general del Agua la realización de una obra considerada como muy necesaria. Durante el 2004 y 2005 se han realizado los trabajos que ahora terminan.
Se han sustituido todas las tuberías viejas por otras nuevas, unas veces de fundición de 150 ø, otras de polietileno de 80 ø o de polietileno de 63 ø, abarcando todo el pueblo y dando las acometidas a las 230 viviendas.
Asimismo, las acometidas domiciliarias existentes tienen también graves problemas de atascamiento, posiblemente por diámetros muy pequeños y tubos mal nivelados o que se han hundido.
El presente proyecto tiene por objeto la construcción de un nuevo colector de saneamiento de los barrios afectados, así como de las acometidas domiciliarias de las viviendas. El trazado del mismo discurre en su totalidad por vías municipales.
La tubería que se adopta es de PVC de 315 ø, con una longitud de 600 metros lineales, teniendo previsto hacer 60 acometidas domiciliarias.
El nuevo colector empalma con uno ya existente que va a la EDAR de La Penilla.
Las obras tienen un plazo previsto de 2 meses.
En el pueblo de Santa María en el término municipal de Santa María de Cayón, se encuentran los barrios de la Hoz y de las Tejas. Ambos tenían un saneamiento de fibrocemento con una antigüedad, en algunos casos, de más de treinta años, con acometidas domiciliarias, con graves problemas de atascamiento, posiblemente por diámetros muy pequeños y tubos mal nivelados o que se han hundido. Esta situación acarrea la demanda de los vecinos, solicitando la solución de este grave problema al Ayuntamiento.
La tubería que se adopta para la obra es de pvc de 315 de diámetro, llevando el colector principal por mitad de vial de propiedad municipal, estando este ya en mal estado y teniendo el Ayuntamiento previsto la reposición del firme de todo el vial, se aprovecha para meter por otra zanja una tubería de gas ciudad y por otra una tubería de polietileno de 100 de diámetro para agua potable.
Los trabajos realizados por la empresa Venancio Revuelta se han venido desarrollando durante tres meses, reponiendo unos 450m de colector principal y 33 acometidas domiciliarias.