El terreno pasó a ser propiedad municipal mediante un convenio urbanístico con la empresa Goarri, SL, de tal manera que a Goarri se le dejaba modificar las alineaciones del edificio original y a cambio la constructora cedía un bajo comercial de 750 m2 y una finca de 1.900 m2.
En mencionada finca el Ayuntamiento, ante la necesidad de aparcamientos en la zona, encargó un proyecto de acondicionamiento de la zona, que ahora mismo se esta ejecutando.
Las plazas de aparcamiento que se habilitan son 41, con unas medidas de 2,40 x 5 m. según las recomendaciones establecidas para vehículos turismos puestos en batería.
Del mismo modo se instalarán 8 nuevos puntos de luz de policarbonato, con lámparas de vapor de mercurio y soporte de tubo de acero de 3,5 m. y con una distancia inferior a 20 metros. Se construirá una acera perimetral de 400 m2, junto con unas escaleras y una barandilla de 50 metros de longitud, quedando 510 m2 para zonas verdes distribuidas en tres espacios. El plazo de ejecución es de tres meses.
El equipo de gobierno agradece la rectificación de la Dirección general de Montes.
A instancias del Ayuntamiento de Santa María de Cayón, y a través de la Dirección General de Montes, se ha erigido una amplia zona recreativa en espacios que rodean la ermita de San Miguel de La Penilla.
El acondicionamiento del lugar ha consistido en la instalación de mesas de campo con bancos de madera, papeleras, barbacoas de mampostería, puntos de recreo para los niños, una fuente, desbrozamiento de matorrales, plantación de varias especies arbóreas autóctonas y colocación de paneles divulgativos.
Con esta iniciativa se pretende fomentar la utilización de sectores naturales como elementos de ocio y, al mismo tiempo, dar a conocer uno de los lugares más bellos del Valle de Cayón, donde se encuentra la ermita románica de San Miguel de Carceña.
Al parecer, el Ayuntamiento ha optado por situar esta área en el Monte de La Penilla antes que en el hayedo de Esles, como demandaba algún partido político, pues aparte de compaginar la adecuación estética del entorno con equilibrio y la belleza del paisaje, se ha procesado, entre ambos lugares, los menores riesgos de siniestros e incendios
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha invertido para su acondicionamiento 65.787 euros
El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, inauguró junto a Gastón Gómez y otros responsables del área de Santa Mª de Cayón, las obras de acondicionamiento de la plaza del Ayuntamiento. La Consejería ha invertido 65.787,48 euros en la creación de una plaza peatonal y ajardinada, y el ensanche y asfaltado de los aparcamientos en el entorno de la Casa Consistorial.
Se ha pavimentado una zona peatonal mediante una capa de 20 centímetros de zahorra artificial, más una solera de hormigón de 10 centímetros de espesor, mientras que el acabado esta realizado con losa de piedra y baldosa hidráulica en las aceras.
El pavimento de los ensanches de caminos y aparcamientos está constituido por una capa de 20 centímetros de zahorra artificial, un riego asfáltico y una de rodadura de mezcla bituminosa en caliente de 10 centímetros de espesor. Los
bordillos son de hormigón, asentados sobre una solera, también de hormigón, de 10 centímetros de espesor.
Para la zona ajardinada se ha realizado un relleno y compactación de las tierras. Posteriormente se ha extendido y perfilado una capa de tierra vegetal, y se ha rematado con la nivelación, rastrillado y sembrado del césped. Las obras se han completado con la instalación de 6 papeleras, 12 bancos y 2 puntos.
Se ha retranqueado un muro de sillería diez metros para poder ganar unos 25 aparcamientos.
“Esta obra es la guinda del entorno, que comenzó con la reforma del edificio del ayuntamiento”, comentó el consejero Mazón, quien también felicitó al alcalde por el buen trabajo realizado y por la inclusión de árboles, flores y esculturas de anteriores ediciones de ARTELES, con el que se le proporciona al entorno un atractivo resultado.
Por su parte Gastón Gómez, agradeció al Gobierno de Cantabria el esfuerzo realizado y añadió que “después de la rehabilitación del edificio consistorial el exterior necesitaba reformas cómo así se ha logrado”.
En primer lugar el Alcalde preguntó al Consejero por la carretera Santa María de Cayón-Pomaluengo, manifestando el Consejero que, tras haberse hecho el pertinente proyecto y estar ya supervisado y corregido, este se encuentra tramitándose, por lo que quedó con el Alcalde que en breve plazo de tiempo sería presentado el proyecto en el Ayuntamiento.
Seguidamente hablaron de la mejora que la Consejería va a realizar sobre la carretera Solía-Sarón, encontrándose igual que la anterior en tramitación.
Además, Gastón Gómez pidió al Consejero la posibilidad de financiación de obras tan importantes como la mejora de acceso a Totero, la construcción de un Tanatorio Municipal, la urbanización de los pisos de El Puente, en La Penilla y los pisos de Poldo en Sarón, la rehabilitación de la Cámara Agraria en Santa María, o dos nuevos colectores de saneamiento en La Abadilla y La Encina.
Por último hablaron de las 160 viviendas de Protección Oficial que próximamente se construirán en La Penilla.
En el pueblo de Argomilla existe un barrio, con aproximadamente una veintena de casas, que carecen totalmente de saneamiento, yendo los vertidos de aguas residuales directamente a un pequeño regato que discurre por detrás de estas. Es el barrio El Bao.
El Ayuntamiento de Santa María de Cayón, consciente de este problema, encarga un proyecto técnico para paliar el deficiente estado, presentando dicho proyecto a la Dirección General de Obras Hidráulicas y Ciclo Integral del Agua, la cual tiene a bien aprobarlo y adjudicarlo para su realización.
Como solución se proyecta una tubería de 315 ø de PVC primeramente por una carretera municipal, y después por la carretera autonómica CA-610 hasta desembocar en un colector existente que deriva en la EDAR de La Penilla.
Los datos facilitados por el Ayuntamiento son de, aproximadamente, 20 viviendas y 60 vecinos los beneficiados.
Con esta actuación y la recientemente acabada de renovación de la red de agua en el pueblo de Argomilla, el pueblo posee la red de agua y saneamiento completa.