El presupuesto de la obra de reposición del solado de la playa de la piscina municipal asciende a 35.000 €, las cuales estarán terminadas antes del 15 de junio.
La concejalía de deportes del Ayuntamiento de Santa María de Cayón, consciente del mal estado de la playa de la piscina descubierta, mandó redactar un proyecto técnico al arquitecto municipal para renovar la playa de la piscina. La solución adoptada es un solado de cerámica antideslizante. La superficie a colocar tiene una superficie de 280 m2.
Estas obras se enmarcan dentro de un plan diseñado por el Equipo de Gobierno donde se recogen actuaciones como la mejora de las pistas de tenis, la ampliación del gimnasio municipal, una ludoteca dentro del edificio de la piscina cubierta, la playa de la piscina descubierta, la sustitución de la cubierta de la bolera o el cambio de la cubierta de la tribuna del campo de hierba natural.
Se está construyendo una nueva marquesina en Santa María de Cayón, frente al edificio de la Casa Consistorial y junto a la Oficina de Turismo.
Con la construcción de esta marquesina, se ofrece refugio de la intemperie a los vecinos que utilicen el servicio de autobús, ya que actualmente esta parada carecía de ella.
El objetivo de estas actuaciones el Ayuntamiento de Santa María de Cayón busca la mejora continua de los servicios que ofrece a sus vecinos.
La Brigada de Obras del Ayuntamiento, continúa con las labores de desinfección y limpieza contra el coronavirus.
El Ayuntamiento de Santa María de Cayón participa en las acciones puestas en marcha desde el inicio de la emergencia sanitaria, en la limpieza y desinfección de los equipamientos del Centro de Salud, aceras, calles, marquesinas y demás mobiliario urbano, tanto en la zona rural como en el área urbana.
El retorno a otras actividades propias de la Brigada de Obras no ha implicado que se cancele esta labor fundamental, pues la relajación en las medidas de confinamiento no implica que haya desaparecido el virus.
El Ayuntamiento de Santa María de Cayón ha cambiado todas las ventanas del edificio de las Antiguas Escuelas de Santa María de Cayón.
Con la modernización de estos elementos, los usuarios de estas instalaciones ganarán en confortabilidad al realizar las actividades en el inmueble, además de suponer un ahorro energético
Este edificio alberga actividades de lo más variado, como conciertos y conferencias promovidos por el Ayuntamiento, talleres del Programa de Dinamización para Mayores o catequesis de primera comunión de los niños de la parroquia de Santa María de la Asunción.
La estación de carga consta de un poste exterior con capacidad para cargar dos vehículos a la vez, pudiendo llegar a una capacidad de carga de hasta 22 kWh, lo que significa que un coche eléctrico actual de tipo medio recarga su batería al 100% en un tiempo inferior a las dos horas.
Dada la demanda y la utilización de este punto durante el año que lleva funcionando, se ha ampliado a una segunda plaza el número de estacionamientos reservados para el uso del poste de recarga.
Con esta instalación, el Ayuntamiento de Santa María de Cayón sigue contribuyendo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, ya que se consigue reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y con ello la contaminación atmosférica.
Esta instalación, que supuso una inversión total de 15.242 € y que se sufragó en un 85% con una subvención del Gobierno de Cantabria, está emplazada en el aparcamiento junto a la Estación de Autobuses de Sarón, localizándose gracias a la señalización tanto vertical como horizontal de la que dispone, así como por su inclusión en los mapas de movilidad eléctrica, a través de la web www.electromaps.com
Actualmente es un servicio libre y gratuito, pero está preparado para que en el futuro los usuarios puedan ver la disponibilidad, activar, desactivar, reservar, y pagar si fuera el caso desde el teléfono móvil.