aaaaaaaaaaaa
Bibliotecas / Cultura
/ / / / Taller práctico de iniciación al cuentacuentos: “El arte de contar un cuento”.

Destinado a jóvenes y adultos con interés en aprender y mejorar sus capacidades vocales y el arte de contar cuentos y teatralizar los personajes que en ellos aparecen.

Diseñado para interesados en la lectura en general, en el trabajo con la voz, en la narración oral, en la interpretación de personajes a la hora de leer en voz alta, en contar cuentos, en las artes escénicas, en interpretar resaltando cualquier texto y conseguir la atención del que escucha y “enamorarlo”.

Es dinámico y divertido y no hace falta experiencia previa.

Grupo reducido (máximo 15 alumnos).

Impartido por MARTA LÓPEZ MAZORRA, actriz y directora de la compañía profesional de artes escénicas ARTE EN ESCENA, con amplia experiencia en la docencia. (Currículum completo y más información sobre la compañía, sus talleres, cursos y producciones en: www.arteenescena.net).

TEMARIO

  • Los participantes aprenderán ejercicios teóricos y prácticos de comprensión y profundización en los textos, interpretación y declamación de respiración,  de voz, volumen, matices y dicción, así como también.
  • Búsqueda y elección de las historias (pautas para elegirlo).
  • Estudiaremos como preparar los textos para narrarlos correctamente.
  • Orientar las historias. Tipos de público: niños, adolescentes, adultos.
  • Análisis del cuento elegido.
  • Estructuras. Síntesis. Imágenes.
  • Las condiciones más adecuadas para nuestro objetivo
  • La confianza en las posibilidades expresivas de nuestro cuerpo y nuestra voz como instrumentos de comunicación.
  • La relajación activa, la que nos ayuda y nos desbloquea. La respiración.
  • Ejercicios de creación grupal e individual. El juego y la creatividad. La imaginación.
  • Los silencios. La escucha.
  • Improvisación con anécdotas.
  • Trabajamos los principios y finales de cada cuento.
  • El narrador oral: fortalezas y debilidades de cada uno como narrador y saber aprovecharlas.

OBJETIVOS

  • Conectar con receptor con el lenguaje verbal de manera lúdica, disfrutando el gusto por leer, en un ambiente de confianza y entusiasmo.
  • Favorecer el desarrollo del lenguaje verbal oral a través de la lectura.
  • Desarrollar habilidades de la lectura dramática.

SE SOLICITA A LOS ASISTENTES 

  • Llevar preparado un cuento corto para leer o aprendido de memoria (traer el cuento al taller) de no más de 3 minutos de duración.
  • Ropa y calzado cómodos.

AMPLIAR IMAGEN

Gobierno Cantabria

Servicio Cántabro de Empleo

Ministerio de Trabajo y Economía Social

Unión Europea