aaaaaaaaaaaa
Agencia Desarrollo Local
/ / / / El presidente de Cantabria visitó el proyecto Bosque Sostenible Valles Pasiegos desarrollado en Santa María de Cayón

Santa Maria de Cayón, a 28 de agosto de 2013.- Ignacio Diego ha destacado la vocación del Gobierno de generar trabajo que tenga continuidad en el futuro a través de las Iniciativas Singulares de Empleo

El presidente regional visitó el pasado martes en Sarón el proyecto “Bosque Sostenible Valles Pasiegos”, exitoso programa en la que trabajan 39 personas con una subvención del Gobierno de 261.000 euros. Según Ignacio Diego, que estuvo acompañado en la visita por el alcalde de Santa María de Cayón, Gastón Gómez, junto a varios concejales y responsables técnicos del proyecto, “crear empleo que genere empleo, es decir, promover desde la Administración puestos de trabajo que tengan continuidad en el futuro y se transformen en iniciativas de negocio privadas”, es el objetivo que se marca el Gobierno de Cantabria a través de las Iniciativas Singulares de Empleo (ISE).

Diego ha considerado "ejemplar" y "acertado" este proyecto que, durante seis meses, viene formando a los trabajadores para que, de ahí en adelante, sean ellos mismos los que continúen por su cuenta con la actividad laboral, bien estableciéndose como autónomos, formando una cooperativa con otros socios o bien integrándose en otras ya existentes del ámbito agroforestal. Según Diego, estos programas despiertan en los propios trabajadores una "expectativa y ánimo de dar continuidad a sus empleos" de forma autónoma, lo cual es un añadido extra de motivación para ellos.2013_portadaISE_agostoPresidente En este punto, el presidente cántabro ha señalado que la próxima aprobación en el Parlamento regional de la Ley de Cooperativas impulsará la creación y funcionamiento de las empresas de economía social. Asimismo, ha recordado que las ISE están integradas en el Plan de Empleo elaborado por su Ejecutivo y que, en el caso concreto de la que ha visitado hoy, está en consonancia con el Eje Agroforestal de la estrategia InverCantabria.

Por otro lado, ha destacado la "implicación" de la comarca con el desarrollo de esta iniciativa, ya que los productos obtenidos de la huerta son adquiridos por negocios o particulares de la zona, mientras que el excedente se destina al Banco de Alimentos para que "todo se aproveche y nada se pierda".

Por su parte, Gastón Gómez ha agradecido el esfuerzo del Gobierno para poner en marcha esta iniciativa singular de empleo que surge de la reunión que él mismo mantuvo hace unos meses con la consejera de Economía y Empleo, Cristina Mazas. Para el alcalde, se trata de un proyecto "muy significativo" que dará continuidad al empleo en el futuro y en el que los trabajadores están "muy contentos". Gómez manifestó que los trabajos se están desarrollando de forma muy satisfactoria, y los resultados ya son perfectamente visibles, fundamentalmente en los ámbitos agrícola y forestal, en los cuales ya se ha actuado por parte de los equipos de trabajo creados en el marco del proyecto.

Cabe recordar que “Bosque Sostenible Valles Pasiegos” pretende beneficiarse de todas las posibilidades de la futura ley de Cooperativas y, más concretamente, de las oportunidades que generarán sus ayudas para el fomento del empleo, el autoempleo y el cooperativismo, junto con la imagen positiva que tienen los productos agrarios españoles a nivel nacional y europeo, y la potenciación de la marca de calidad territorial Valles Pasiegos.

Gobierno Cantabria

Servicio Cántabro de Empleo

Ministerio de Trabajo y Economía Social

Unión Europea