La natación sincronizada o “sincro” es una especialidad de la natación de competición, donde se combina el dominio de la técnica en el agua con el poder de interpretación. Es el “ballet acuático” por excelencia al reflejar plenamente la creatividad humana que hace que se convierta en el más bello símbolo visual del espíritu deportivo. Calificado como “arte acuático”.
Quizás por esto y porque al ser sus participantes, exclusivamente femeninas, gozan de la admiración de la sociedad. Varias protagonistas actuales vinculadas al CN Sabadell estarán en Cayón para deleitarnos con una exhibición en la Piscina Municipal.
La mayoría de sus nadadoras nacieron apenas dos décadas cuando la “sincro” comenzaba a irrumpir en el escenario deportivo de nuestro país y las secciones deportivas salpicaban de vez en cuando escuetas líneas sobre la modalidad, que fue arraigando en Barcelona, Madrid y Sevilla para extenderse lentamente por el resto de España. Los éxitos de nadadoras como Gemma Mengual, Andrea Fuentes, Paola Tirados y recientemente de Ona Carbonell junto a Paula Klamburg y nuestro conjunto nacional, nos han descubierto a todos que en la piscina se puede hacer algo más que nadar.
Con mucha ilusión, trabajo y una seria planificación, la semilla de la “sincro” ha fertilizado en el Municipio de Santa María de Cayón por medio de la concejalía de Deportes, sobre todo por la visión de su responsable, D. Francisco Viar, una persona ilusionada por el deporte y por su tierra, que quiere aportar esta novedad espectacular a sus paisanos, gracias Paco por ello, introduciendo en su programación de 2015 este acontecimiento, invitando al CN Sabadell, un club histórico y nada menos que Campeón de Europa y actualmente rey del waterpolo femenino y referente mundial de esta bella especialidad a través de dos nombres: Ona Carbonell y Paula Klamburg, un dúo que ha logrado subirse al podio en los pasados Campeonatos de Europa de Berlín el año pasado y actualmente se han proclamado Campeonas de España 2015 en Valladolid.
Sin duda alguna, todos los que vayamos a Sarón el próximo 18 de abril quedaremos cautivados con sus rutinas” y “figuras”. Aunque todas las componentes del conjunto catalán son dominadoras del arte acuático porqué “todo en ellas es pura armonía, belleza y plasticidad”. Lo que las acredita como “Damas del Agua” que asentaron su reino en las instalaciones del CN Sabadell y aquí construyeron su templo acuático.
Este conjunto de jóvenes sincronistas nos recrearan una ilusión óptica a través de sus movimientos, son a la vez portadoras de la belleza y de la esencia del deporte en el agua que es la esencia de la vida, es indudable que sus coreografías sólo pueden ser realizadas por unasÂÂ deportistas como ellas, por eso son “Damas del Agua” o una bellas deidades que han salido del Parnaso de los Dioses. (Julio Braun Trueba, Área Social RFEN).
![]() |
![]() |