El Humilladero fue construido en 1902 por mandato de Don Manuel Gutiérrez “El Cano”
Con la idea de seguir preservando y conservando el patrimonio arquitectónico y cultural de Santa María de Cayón, la Brigada de Obras del Ayuntamiento ha realizado obras de remodelación y reconstrucción del Humilladero de la Vitarrera, en el municipio de Lloreda.
Este sitio de peregrinaje y culto fue enviado a construir en el año 1902 por mandato de Don Manuel Gutiérrez “El Cano”, en memoria de sus familiares y fallecidos. De ahí que también sea conocido como Humilladero de El Cano. En su interior se puede observar una inscripción dedicada a la familia Gutiérrez, otra con la imagen de San Francisco y una con la Virgen del Carmen ayudando a salir a las ánimas del purgatorio.
La pequeña capilla tiene tejados a dos aguas y está construida con piedra de sillería y arco de medio punto con dovelas de sillares. Aparece además, rematada por una cruz de piedra y está cerrada con una verja de hierro. En los salmares del arco se lee la inscripción “Año de 1902”.
En el interior también se encuentra una cruz de madera con un Cristo crucificado de pequeño tamaño, sobre el que aparece una imagen del Espíritu Santo rodeado por un ovalo. Los medallones de los brazos representan la conducción de Cristo al pretorio, entre dos sayones, así como la flagelación anterior a su crucifixión. Esta segunda escena repite el detalle de cruzar los vergajos sobre la cabeza de Cristo, formando así una especie de arco.
En otro de los medallones se observa, en tosco estilo, grabados de San Francisco y de la Virgen del Carmen tendiendo el cordón y el escapulario a las almas del purgatorio. Por su parte, y en la cruz, en pequeñas hornacinas se encuentra una imagen de la Virgen Dolorosa y una figura, muy estropeada en la base, que según los estudios realizados se trataría de Santa Verónica, que se compadeció de Cristo durante el Vía Crucis y secó su cara con un velo.
Desde el Ayuntamiento han expresado su satisfacción por estas obras encaminadas a revalorizar el patrimonio arquitectónico local y han resaltado el valor cultural e histórico con los que el municipio cuenta, al tiempo que han subrayado y agradecido el esfuerzo realizado por la Brigada de Obras de Santa María de Cayón.