Su ubicación ha sido decidida bajo dos premisas fundamentales: Un facil acceso y la salida de los autobuses; Su cercania con el centro del pueblo.
La tipologia elegida junto con los materiales de cobertura, tratan de ocultar lo mas posible el edificio dentro de su entorno, reduciendo al minimo su impacto visual.
Las obras a realizar consisten en la construccion de cuatro darsenas adoquinadas para el estacionamiento de los autobuses, sobre las que se colocara una cubierta acristalada con estructura de perfiles tubulares de acero.
En los adelaños de las mismas se construiran modulos para la espera de los usuarios, siendo dos de ellos semicerrados y uno abierto, ademas de un modulo para servicio de paquetería y comunicaciones.
Para completar la integración de la terminal en el entorno del pueblo, se procedera a la mejora de los accesos a la misma con la mejora del firme en los viales que desembocan en ella y la construccion de una rotonda que articule el trafico rodado. Respecto del trafico peatonal, se facilitara la circulación entre los parques existentes a ambos lados de la terminal con la disposición de pasos de peatones bien señalizados, y con la prolongación de las aceras existentes.
Las obras se comenzaran con la explanación de la parcela ocupada por la terminal y los viales que la rodean hasta la cota prevista, utilizando escollera de voladura en las zonas de relleno. En la explanación del vial norte, se construiran unos muros de contencion para salvar el nivel existente.
Una vez explanada la superficie se procedera a la excavación de toda la cimentación, compuesta por zapatas aisladas de hormigón armado para los cinco pilares, y una losa de hormigón armado para la zona de las darsenas y modulos cubiertos. A su vez se abriran las zanjas previstas en el proyecto para las distintas instalaciones.
Seguidamente se levantara la estructura de la marquesina, la cual esta formada por cinco pilares de hormigón de 6 metros de altura, sobre los cuales se apoya una estructura de barras de acero tubulares que a su vez soporta el cerramiento de vidrio previsto. Por su parte sobre la solera construida se iran levantando los muros de hormigón de altura variable que forman el cerramiento de los modulos cubiertos.
Una vez finallizados los muros se colocaran sobre ellos los parámetros de vidrio que completaran el cerramiento hasta sus respectivas cubiertas materializadas con losa de hormigón armado.
Acabados los edificios y la marquesina, se procedera a la urbanización del entorno. En primer lugar se colocara el adoquinado de la zona de las darsenas sobre la solera construida, se extenderan las capas de zahorras y aglomerado previstas en la rotonda y los tres viales que confluyen en ella, ademas del bordillo y acera marcados en el proyecto.
Las obras de urbanización, se concluira con la señalización de todos los viales.Respecto de la terminal, se concluira con la instalacion del alumbrado de cada zona con los elementos de proyeccion y luminarias previstos, y la disposición de todo el mobilario urbano señalado.
El tiempo previsto de la obra sera de cuatro meses.